aquaBio, medida microbiológica

Soluciones de medición de la calidad del agua de Adasa

Medición y monitoreo continuo de la calidad microbiológica del agua con aquaBio

aquaBio minimiza el riesgo de contaminación para la salud humana y garantiza que la calidad del agua es apta sanitariamente para los usos y consumos previstos.

aquaBio es el sistema desarrollado por Adasa para la monitorización continua de la calidad microbiológica del agua, que permite conocer de manera automática, autónoma y continua la concentración de Escherichia coli (E. coli) , coliformes totales y enterococos en el agua en múltiples aplicaciones: desde el control ambiental y sanitario en playas, zonas de baño y zonas pesqueras, hasta el uso industrial y agrícola y en garantizar la eficacia de los procesos de depuración y mejorar su eficiencia.

1. Zonas de baño interior y costeras

En el ámbito turístico, aquaBio va más allá de la tecnología: se convierte en un símbolo de confianza y sostenibilidad.

Su instalación en un módulo visible y sostenible —alimentada con energía solar y diseñada con materiales eco— convierte la obligatoriedad del control de calidad del agua en una oportunidad de comunicación y aportar un valor turístico.

El sistema integra pantallas informativas que permiten al ciudadano o visitante consultar en tiempo real los datos de calidad del agua, la temperatura o incluso alertas ambientales, reforzando así la transparencia y el compromiso con el medio ambiente.



“Nuestro valor añadido no solo es tecnología, sino también confianza, seguridad

y una experiencia visible de sostenibilidad”

Beneficios:

  • Protección de la salud pública: Detecta en tiempo real incrementos de E. coli que indican contaminación fecal, permitiendo cerrar temporalmente la zona.
  • Respuesta rápida ante episodios de contaminación. Facilita la activación de protocolos de alerta y la comunicación a autoridades y ciudadanía.
  • Fiabilidad: Mejora de la calidad y seguridad. Permite un seguimiento continuo más fiable que el muestreo puntual.
  • Cumplimiento de la Directiva Europea de Aguas de Baño (2006/7/CE). Ayuda a asegurar que los niveles de E. coli y enterococos se mantienen dentro de los límites exigidas.
  • Prevención de impactos turísticos y económicos. Evita cierres prolongados o injustificados de playas.
  • La transparencia en la gestión de los datos de calidad de agua aumentan la confianza y mejoran la percepción de la ciudadanía hacia las instituciones municipales..
aquaBio, dispositivo de medida microbiológica de indicadores la calidad del agua

2. Depuradoras (EDARs)

En las plantas de tratamiento y reutilización, aquaBio ofrece un control en tiempo real de la eficacia de la desinfección.
Permite detectar anomalías, ajustar los procesos y verificar automáticamente el cumplimiento de la normativa.

De esta manera, reduce los costes de muestreo y garantiza que el agua tratada sea apta para su vertido o reutilización, mejorando la seguridad y la sostenibilidad del proceso.

Beneficios:

  • Evaluación en tiempo real de la desinfección. Permite verificar la eficacia de los procesos y detectar fallos operativos.
  • Optimización del proceso de tratamiento. Facilita el ajuste dinámico de las dosis de desinfectante o los tiempos de contacto en función de la carga microbiológica real.
  • Cumplimiento normativo continuo.
  • Prevención de riesgos medioambientales y para la salud.
  • Detección temprana de incidentes.
  • Mejora de la trazabilidad y el control operativo.
  • Apoyo a la reutilización del agua.
  • Eficiencia económica y de recursos: reduce la dependencia del muestreo manual y los análisis de laboratorio, proporcionando un control del proceso más representativo y continuo.
  • Mayor transparencia y comunicación: los datos en tiempo real pueden integrarse en los sistemas SCADA.

3. Agricultura

aquaBio permite supervisar de forma continua la calidad microbiológica del agua de riego, evitando el uso de agua contaminada en cultivos destinados al consumo humano.

Esta supervisión en tiempo real ayuda a los agricultores y a las comunidades de regantes a garantizar la seguridad alimentaria, cumplir con la normativa europea y optimizar el uso de los recursos hídricos.

Beneficios:

  • Permite la detección de contaminación fecal, evitando el uso de agua contaminada en cultivos destinados al consumo humano.
  • Reduce el riesgo de brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos.
  • Facilita la toma de decisiones sobre cuándo y dónde se puede utilizar el agua procedente de fuentes naturales, estanques o fuentes recicladas.
  • Ayuda a garantizar que el agua utilizada cumpla con los límites legales de E. coli establecidos por las normativas sanitarias y medioambientales.
  • Minimiza la necesidad de recoger y analizar manual y periódicamente muestras de laboratorio, proporcionando datos continuos y más representativos.
  • Refuerza las prácticas agrícolas sostenibles y aumenta la confianza de los consumidores en la seguridad de los productos agrícolas.

4. Aplicaciones industriales

Para las empresas con un alto consumo de agua, aquaBio garantiza que el agua de proceso o reciclada cumpla con las normas de higiene.
El control en tiempo real permite ajustar los sistemas de tratamiento, prevenir la contaminación y reducir los costes de desinfección o análisis.

De este modo, las industrias mejoran su eficiencia operativa y refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la calidad de los productos.

Beneficios:

  • Garantía de calidad. Garantiza que el agua utilizada en los procesos industriales (lavado, refrigeración, limpieza, fabricación) no esté contaminada microbiológicamente y cumpla con los límites sanitarios establecidos.
  • Optimización de los sistemas de tratamiento y desinfección. Facilita el ajuste de las dosis de desinfectante, los tiempos de contacto o el mantenimiento de los filtros.
  • Cumplimiento normativo y auditorías de calidad.
  • Reducción de los riesgos laborales y medioambientales.
  • Apoyo a la sostenibilidad y la economía circular: promueve la reutilización segura del agua dentro del ciclo industrial.

5. Control ambiental

Para las autoridades y agencias medioambientales, aquaBio es una herramienta clave para supervisar la calidad de las aguas naturales (ríos, embalses, lagos o zonas costeras).
Detecta rápidamente episodios de contaminación fecal y ayuda a identificar su origen, lo que permite una respuesta inmediata.

Los datos continuos permiten mejorar la gestión de los ecosistemas acuáticos y prevenir riesgos para la salud pública y el medio ambiente.

Beneficios:

  • Control de la calidad de las aguas superficiales y de las fuentes de contaminación: permite detectar en tiempo real episodios de contaminación fecal en ríos, lagos o zonas costeras, así como vertidos o fugas incontrolados.
  • Evaluación del impacto de las actividades humanas: efecto de las actividades agrícolas, ganaderas o urbanas en la calidad microbiológica del medio acuático.
  • Mejora de la gestión de los ecosistemas acuáticos.
  • Apoyo a la gestión de las aguas de baño y las aguas recreativas.
  • Prevención de riesgos para la salud pública y el medio ambiente.
  • Apoyo a la toma de decisiones y la gestión de emergencias.
  • Transparencia y comunicación medioambiental.

6. Agua potable (fuentes de origen y agua tratada)

aquaBio garantiza la seguridad microbiológica desde el origen hasta la red de distribución.
En las fuentes de agua potable, detecta la contaminación fecal en una fase temprana; y en el agua tratada, verifica que el sistema de tratamiento y desinfección del agua funciona correctamente.

Beneficios en fuentes de agua portable (toma de agua, pozos, ríos, embalses):

  • Detección temprana de la contaminación fecal.
  • Evaluación en tiempo real de la calidad del agua en origen.
  • Prevención de incidentes en el suministro.
  • Seguimiento del impacto medioambiental local.
  • Apoyo a la gestión de las zonas de captación y protección de las captaciones.

Beneficios del agua tratada (desde la planta de tratamiento de agua o la red):

  • Verificación de la eficacia del tratamiento del agua.
  • Monitorización continua de la seguridad de la salud pública.
  • Asistencia para garantizar el cumplimiento de los valores paramétricos establecidos en el Real Decreto 3/2023.
  • Mejora de la confianza de los consumidores y la transparencia.
  • Optimización de los procesos de desinfección.

 

Tecnología fiable, compromiso visible

La verificación ETV (Environmental Technology Verification - ISO 14034), otorgada por la Comisión Europea, ofrece pruebas objetivas y pertinentes para el mercado con el objetivo de comunicar su rendimiento técnico y funcional y los beneficios ambientales resultantes para compradores, inversores y otras partes interesadas.

Funcionamiento de aquaBio

El medidor continuo en agua aquaBio, a diferencia de otros dispositivos, funciona así:

  • No requiere adaptación de resultados y proporciona resultados comparables a los estándares de laboratorio.
  • Cuantifica los resultados en MPN/100ml basándose en la ISO 9308-2.
  • Maneja un volumen de muestra de 100 ml según lo especificado por la normativa.
  • No requiere dilución excepto con agua de mar, que se gestiona automáticamente.
  • Con dosificaciones precisas facilitadas por una cámara CCD y verificación ETV ISO 14034, aquaBio garantiza resultados confiables y precisos para una toma de decisiones informada.
  • Proporciona resultados para que se pueda tener información continua sobre la calidad microbiológica del agua detectando el final de un episodio de contaminación mucho antes que el laboratorio.
  • Tiene opciones de muestreo diferentes y flexibles, incluido el muestreo de episodios que rastrea la recuperación de la alerta de contaminación tan pronto como se recupera la calidad adecuada.

Vídeos

Descargas

aquaBio, Dispositivo de medición microbiológica

Prevenir los riesgos en la salud de los bañistas de los vertidos de las aguas residuales sin tratar (Barcelona)

Sistema avanzado de control microbiológico para la recuperación del agua reutilizada en la Costa Brava (Cataluña)

Minimizar los riesgos para la salud de los bañistas en el río Spree (Berlín)

Proveedor único de Mekorot, empresa nacional de agua de Israel, para la monitorización continua y automática de parámetros

Sensor virtual de E.coli ahorro de agua potable y minimización del riesgo microbiológico en la reutilización de agua en la industria alimentaria

aquaBio monitoriza la calidad del agua del Golfo de Tailanda con cuatro unidades de medida en zonas de baño, industriales y pesqueras

Descubra nuestros proyectos

¿NO HA ENCONTRADO LO QUE BUSCABA?

Póngase en contacto con nuestros expertos