Adasa muestra en CONAMA cómo medir nutrientes en tiempo real para controlar los efluentes de depuradoras

2024-12-03

Adasa muestra en CONAMA cómo medir nutrientes en tiempo real para controlar los efluentes de depuradoras

 

Adasa ha mostrado en la reciente edición de CONAMA de qué manera puede ayudar a las empresas a cumplir con las disposiciones más estrictas que establecerá la reciente revisión de la Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas (91/271/EEC) sobre el control de nutrientes críticos en las aguas residuales, nitrógeno (N) y fósforo (P).

¿Por qué es necesario controlar estos efluentes? Porque la presencia de un exceso de fosforo y nitrógeno causan eutrofización en el medio y su consecuencia es un incremento excesivo de la producción primaria lo que provoca:

  • Agotamiento del oxígeno.
  • Aparición de especies químicas tóxicas: sulfhídrico, amoníaco, …
  • Surgimiento de cianobacterias.

Las consecuencias incluyen problemas en la potabilización, pérdida de biodiversidad, problemas de salud e impacto social.

Aunque existen numerosas soluciones en el mercado para la medida de nutrientes, estas tecnologías suelen presentar:

  • Tiempos de medida excesivamente largos.
  • Uso de un volumen elevado de reactivos nocivos.
  • Periodos cortos entre mantenimientos.
  • Medida indirecta de los nutrientes.

 

La solución de Adasa: DopletSense

DopletSense es un sistema de detección microfluídica compacta basada en nanogotas de parámetros como el amonio/amoníaco, nitrato/nitrito y orto-fosfatos. En la práctica, implica llevar el laboratorio al agua gracias a características como:

  • Formato pequeño y compacto de bajo coste.
  • Alta frecuencia de muestreo: Medidas cada 10 segundos.
  • Bajo consumo de reactivos y energía 0.0001 mL/análisis.
  • Mantenimiento cada 3 a 6 meses.

Experiencia en la medición de efluentes alrededor del mundo

Adasa cuenta con una amplia experiencia en la implementación de soluciones para el control de nutrientes críticos en las aguas residuales en proyectos desarrollados alrededor del mundo:

1.      EDAR Petersfield (UK): Se instaló un equipo Dropletsense en el efluente de la depuradora para verificar la eficiencia del tratamiento y el cumplimiento de los límites de vertido legales, mediante la medida nitrógeno amoniacal. Esto permitió comprender mejor los cambios de carga y optimizar el control del proceso.

2.      Río Itchen (Southhampton, UK): El sistema de monitoreo Dropletsense en este hábitat con especies protegidas y afectado por mareas diarias, permite detectar eventos clave que afectan la salud del río, como descargas de aguas residuales o desbordamientos debido a lluvias intensas. Garantiza una precisión superior al 90% y analiza TON (Nitrato + Nitrito) hasta 50 mg/L, adaptándose a aguas salobres con conductividades de hasta 10 dS/m. Este monitoreo contribuye a la gestión sostenible de recursos naturales y la protección de biodiversidad en ambientes exigentes.

3.      Río Ebro (Ballobar, España): Se realizó la validación del sistema de medida Dropletsense en cuanto a precisión y autonomía, para monitorear niveles de nitrato en el río. El sistema presentó una precisión superior al 90%, asegurando que las mediciones fueran válidas y manteniendo un intervalo de servicio de un mes.

4.      Acuífero Mar Menor (Cartagena, España): Se trata de una prueba piloto en la que se comparan diversos sistemas de medida de nitratos para el control de las aguas subterráneas, todos los sistemas están instalados en la misma ubicación y con la misma muestra. Esto permitirá probar durante 1 año la fiabilidad de las medidas y las operaciones de mantenimiento. Se demostrará una precisión superior al 90% con las mínimas operaciones de mantenimiento (solo una operación de cambio de reactivos en los 12 meses).

En el marco del proyecto Sporemed se integrará la medida de nitratos/nitritos y fosfato en un único dispositivo. Además, se incorporarán los criterios de ecodiseño y ciberseguridad en su diseño.