Proyecto INNO4H2O: Ecosistema de Innovación del sector del agua
El objetivo es agrupar todos los agentes del sector y orientarlos a una gestión más sostenible mediante la implementación de ‘Tecnologías y herramientas que permitan el incremento de recursos hídricos’.

El reto
El agua es uno de los recursos básicos y esenciales para la vida y también un componente estratégico de las economías de los distintos países del planeta.
Además, es un sector que en el marco de la transición ecológica presenta un enorme potencial económico.
Pero además España se enfrenta a un desafío de país asociado a la escasez de agua que se suele calificar como una de las amenazas más acuciantes o de primer orden para el ciclo del agua.
Por ello, el presente Ecosistema de Innovación INNO4H2O se dirige a la cadena de valor de la gestión hídrica en toda su extensión, con el objetivo de agrupar todos los diferentes agentes del sector y orientarlos a una gestión más sostenible mediante la implementación de ‘Tecnologías y herramientas que permitan el incremento de recursos hídricos’.
El proyecto INNO4H2O
El proyecto INNO4H2O: Ecosistema de Innovación del sector del agua, está coordinado por el centro tecnológico ITC, y cuenta con la participación de otros centros tecnológicos como ITCL e ITG, además en este proyecto participan las empresas Adasa, FACSA, EMIVASA,SCOPE y TINAMICA.
Este proyecto ha sido financiado por CDTI a través de la convocatoria ayudas destinadas a Ecosistemas de Innovación, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Así, INNO4H2O pretende crear una red de colaboración que facilite la transferencia tecnológica de las soluciones obtenidas por sus miembros para la gestión sostenible del agua.
Con este fin, cualquier entidad del sector interesada en las últimas tecnologías podrá adoptar e implementar servicios avanzados basados en las tecnologías desarrolladas por los miembros del consorcio a través de 3 ejes prioritarios: Economía circular, Smart Water y Agua-Energía.

Resultado: Servicios y tecnologías para mejorar procesos
Estos servicios, centrados en la aplicación de las tecnologías investigadoras/desarrolladas en las redes Cervera de excelencia previas (CELIA e HYSGRID) complementadas con el conocimiento de todos los miembros e implementadas a través de este ecosistema, servirán como medio de penetración comercial hacia empresas del sector que sean susceptibles de mejorar sus procesos.
Tras la finalización del período de ejecución del Ecosistema de Innovación, las herramientas tecnológicas desarrolladas se comercializarán canalizadas por las empresas participantes y los centros tecnológicos, consiguiendo una implementación en el mercado de los servicios de alto valor añadido desarrollados en INNO4H2O.

Cliente
INNO4H2O, Ecosistema de Innovación del sector del agua, es gestionado por una agrupación promotora que coordina y lanza el proyecto, define servicios y establece mecanismos de gobernanza y planes de continuidad. Esta agrupación está compuesta por 8 entidades que equilibran la investigación y la empresarialidad, incluyendo 3 Centros Tecnológicos y 5 empresas.
